Rejón-Guardia, F. (2013). La respuesta del consumidor a la publicidad en redes sociales: análisis del efecto de la presión publicitaria y la experiencia.
Directores: Juan Sánchez-Fernández y Francisco Muñoz-Leiva.
Tesis Doctoral. Universidad de Granada. [[Descarga – Download]]
Consumer response to advertising on Internet social networks: analysis of the effect of advertising pressure and experience. Doctoral Thesis. *Directores: Juan Sánchez-Fernández y Francisco Muñoz-Leiva. University of Granada (spain). [ ] [ ] – PREMIO a la mejor tesis doctoral de Marketing por la Asociación Española de Marketing Académico y Profesional – 2014 – – Información Ficha TESEO (AEMARK) Normativa BASES.
Tesis doctoral en medios:
- RadioGranada.es -> premio a la mejor tesis doctoral de Marketing 2014
- Web Secretaría de la Universidad de Granada -> premio a la mejor tesis doctoral de Marketing 2014
RADIO - Entrevista Radiogranada – Sección con Manuel Amate (Domoelectra) – En 2:19:05
- Entrevista en Radiogranada – Sección Jorge Aguilera (Felicidad Extrema) – En 1 hora 50 m.
- Entrevista Aula-abierta – Radio Canal Sur – Minuto 21:24
- Cómo citar | How to cite:
> Rejón Guardia, F. (2013). La respuesta del consumidor a la publicidad en redes sociales: el efecto de la presión y la experiencia (Universidad de Granada).Tesis doctoral. Directores Juan Sánchez-Fernández y Francisco Muñoz-Leiva. Disponible en http://hdl.handle.net/10481/30826
Rejón-Guardia, F. (2013).
La respuesta del consumidor a la publicidad en redes sociales: el efecto de la presión y la experiencia.
(Universidad de Granada) Tesis doctoral. Directores: Juan Sánchez-Fernández y Francisco Muñoz-Leiva. Retrieved from http://oficinavirtual.ugr.es/tesis/bib_tesis/22505568.pdf
Abstract:
El trabajo de investigación se centra en el estudio de la eficacia de la publicidad en redes sociales, con el propósito de discernir si el modelo de negocio en el que se basan actualmente estas redes es eficaz desde un punto de vista comunicacional. Así, se ha profundizado en el procesamiento de la información publicitaria y para ello, se ha analizado la existencia de efectos sobre las variables cognitivas, afectivas o comportamentales del consumidor, así como, su moderación por factores como la experiencia de uso de redes sociales y la presión publicitaria.
En concreto, el marco de referencia se centró en analizar la eficacia de la publicidad en redes sociales, aportando para ello el desarrollo de un modelo de procesamiento-respuesta hacia la publicidad, compuesto de tres grandes grupos de variables y sus interrelaciones. El primero de ellos lo han formado las variables de procesamiento publicitario comúnmente empleadas por la literatura (creencias, actitudes, intenciones de uso); el segundo lo han constituido el grupo de variables relacionadas con el eWOM (boca a oído electrónico) y su influencia sobre el procesamiento de la publicidad; y un último bloque de variables vinculadas con las respuestas negativas hacia la publicidad no solicitada en redes sociales (control percibido, intrusión, niveles de reactancia, evasión).
Por tanto, bajo estos planteamientos se aunó, en el mismo análisis, el estudio de la eficacia publicitaria y del comportamiento del consumidor en redes sociales, así como la influencia del boca a oído electrónico sobre las anteriores y la influencia de los antecedentes de la evasión publicitaria ante la publicidad no solicitada.
Presentación defensa (Julio 2013)
[image:BF363C36-658F-47C2-B368-A747A72056C4-5491-00000D5E450E282B/la-respuesta-del-consumidor-a-la-publicidad-en-redes-sociales-analisis-del-efecto-de-la-presion-publicitaria-y-la-experiencia-tesis-doctoral-francisco-rejon-guardia-2013-1-638.jpg]
La respuesta del consumidor a la publicidad en redes sociales análisis del efecto de la presión publicitaria y la experiencia – tesis doctoral Francisco Rejón Guardia (2013) from Universidad de Granada
- Dirección:
- Sánchez Fernández, Juan (Director)
- Muñoz Leiva, Francisco (Codirector)
- Tribunal:
- Luque Martínez, Teodoro (Presidente)
- del Barrio García, Salvador (Secretario)
- Rodriguez Escudero, Ana Isabel (Vocal)
- Villarejo Ramos, Ángel Francisco (Vocal)
- Beerli Palacio, Asunción (Vocal)
Trabajos fin de Master (Tesina) | Master Thesis
- Rejón-Guardia, F. (2011). Estudio de la intrusividad percibida como moderador de la evasión publicitaria en redes sociales (Master Thesis). Universidad de Granada, Granada. http://digibug.ugr.es/handle/10481/17381 [ Descarga – Donwload ] [ Impacto ]
- Rejón-Guardia, F. (2011). Eficacia publicitaria en redes sociales. Análisis y modelización de los factores indeseables durante la comunicación publicitaria en Internet. Retrieved from http://hdl.handle.net/10481/17380 [ Descarga – Download ] [ Impacto ]
TESIS – THESIS [ ] [ scarga] Download De
Rejón-Guardia, F. (2013). La respuesta del consumidor a la publicidad en redes sociales: análisis del efecto de la presión publicitaria y la experiencia. * Directores: Juan Sánchez-Fernández y Francisco Muñoz-Leiva.* Tesis Doctoral. Universidad de Granada. // Consumer response to advertising on Internet social networks: analysis of the effect of advertising pressure and experience. Doctoral Thesis. *Directores: Juan Sánchez-Fernández y Francisco Muñoz-Leiva. University of Granada (spain). [ ] [ ] – PREMIO a la mejor tesis doctoral de Marketing por la Asociación Española de Marketing Académico y Profesional – 2014 – – * Información Ficha TESEO (AEMARK) Normativa BASES
Tesis doctoral en medios: - RadioGranada.es -> premio a la mejor tesis doctoral de Marketing 2014
- Web Secretaría de la Universidad de Granada -> premio a la mejor tesis doctoral de Marketing 2014
RADIO - Entrevista Radiogranada – Sección con Manuel Amate (Domoelectra) – En 2:19:05
- Entrevista en Radiogranada – Sección Jorge Aguilera (Felicidad Extrema) – En 1 hora 50 m.
- Entrevista Aula-abierta – Radio Canal Sur – Minuto 21:24
Cómo citar | How to cite:
Rejón Guardia, F. (2013).
La respuesta del consumidor a la publicidad en redes sociales.
el efecto de la presión y la experiencia (Universidad de Granada).Tesis doctoral. Directores Juan Sánchez-Fernández y Francisco Muñoz-Leiva. Disponible en http://hdl.handle.net/10481/30826
Rejón-Guardia, F. (2013).
La respuesta del consumidor a la publicidad en redes sociales: el efecto de la presión y la experiencia.
(Universidad de Granada) Tesis doctoral. Directores: Juan Sánchez-Fernández y Francisco Muñoz-Leiva. Retrieved from http://oficinavirtual.ugr.es/tesis/bib_tesis/22505568.pdf
Abstract:
El trabajo de investigación se centra en el estudio de la eficacia de la publicidad en redes sociales, con el propósito de discernir si el modelo de negocio en el que se basan actualmente estas redes es eficaz desde un punto de vista comunicacional. Así, se ha profundizado en el procesamiento de la información publicitaria y para ello, se ha analizado la existencia de efectos sobre las variables cognitivas, afectivas o comportamentales del consumidor, así como, su moderación por factores como la experiencia de uso de redes sociales y la presión publicitaria.
En concreto, el marco de referencia se centró en analizar la eficacia de la publicidad en redes sociales, aportando para ello el desarrollo de un modelo de procesamiento-respuesta hacia la publicidad, compuesto de tres grandes grupos de variables y sus interrelaciones. El primero de ellos lo han formado las variables de procesamiento publicitario comúnmente empleadas por la literatura (creencias, actitudes, intenciones de uso); el segundo lo han constituido el grupo de variables relacionadas con el eWOM (boca a oído electrónico) y su influencia sobre el procesamiento de la publicidad; y un último bloque de variables vinculadas con las respuestas negativas hacia la publicidad no solicitada en redes sociales (control percibido, intrusión, niveles de reactancia, evasión).
Por tanto, bajo estos planteamientos se aunó, en el mismo análisis, el estudio de la eficacia publicitaria y del comportamiento del consumidor en redes sociales, así como la influencia del boca a oído electrónico sobre las anteriores y la influencia de los antecedentes de la evasión publicitaria ante la publicidad no solicitada.
Presentación defensa (Julio 2013)
[image:4CBF7C68-5FAE-4091-82BC-E2AA5A35909A-5491-00000D5E5EDCBB0C/la-respuesta-del-consumidor-a-la-publicidad-en-redes-sociales-analisis-del-efecto-de-la-presion-publicitaria-y-la-experiencia-tesis-doctoral-francisco-rejon-guardia-2013-1-638.jpg]
La respuesta del consumidor a la publicidad en redes sociales análisis del efecto de la presión publicitaria y la experiencia – tesis doctoral Francisco Rejón Guardia (2013) from Universidad de Granada
- Dirección:
- Sánchez Fernández, Juan (Director)
- Muñoz Leiva, Francisco (Codirector)
- Tribunal:
- Luque Martínez, Teodoro (Presidente)
- del Barrio García, Salvador (Secretario)
- Rodriguez Escudero, Ana Isabel (Vocal)
- Villarejo Ramos, Ángel Francisco (Vocal)
- Beerli Palacio, Asunción (Vocal)
Trabajos fin de Master (Tesina) | Master Thesis
- Rejón-Guardia, F. (2011). Estudio de la intrusividad percibida como moderador de la evasión publicitaria en redes sociales (Master Thesis). Universidad de Granada, Granada. http://digibug.ugr.es/handle/10481/17381 [ Descarga – Donwload ] [ Impacto ]
- Rejón-Guardia, F. (2011). Eficacia publicitaria en redes sociales. Análisis y modelización de los factores indeseables durante la comunicación publicitaria en Internet. Retrieved from http://hdl.handle.net/10481/17380 [ Descarga – Download ] [ Impacto ]